1º Cimentación.
Cimentación a base de zapata corrida de hormigón armada.
2º Estructura.
Estructura muro de carga en bloque cerámico y pilares de arrostramiento vertical.
Forjado unidireccional de hormigón armado con vigueta armada autorresistente.
3º Saneamiento.
Esta compuesta por una red horizontal formado por tubos de p.v.c. y arquetas de ladrillo macizo de ½ pie de espesor. Los desagües de aparatos sanitarios serán de p.v.c.. todos los aparatos llevarán sifón individual.
Se dispondrá una arqueta general registrable previa a la acometida de red de alcantarillado.
4º Cubierta.
Las inclinadas están formados básicamente por tabaquillos en avispero, tablero cerámico machihembrado, capa de compresión, mortero de aguarre y teja cerámica curva.
5º Solados y alicatados.
Solado de gres en interiores y exteriores.
Alicatado en cocina y baños hasta el techo, tomados con pérgola, previo maestreado de paredes.
6º Albañilería
Los cerramientos exteriores estarán formados por una hoja de bloque cerámico, cámara de aire con aislante termo acústico y tabique de ladrillo hueco doble, tomados con mortero de cemento.
Las divisiones interiores se realizarán con tabicón de ladrillo hueco doble a panderete de 7 cm., tomados con mortero de cemento.
7º Fontanería y aparatos sanitarios.
Tanto la red de agua caliente, como la de agua fría se proyecta con tubería de PER con diámetro y sección especificada en memoria técnica de fontanería.
Los aparatos sanitarios será de porcelana sanitaria.
8º Electricidad.
El grado de electrificación de acuerdo con el reglamento de baja tensión será de 5.000 watios.
Toda la red ira bajo tubo semirrigido con posibilidad de registro y se desarrollará con el reglamento de bajo tensión actualmente en vigor.
Se realizará instalación de antena de TV-FM.
9º Carpintería.
Tanto interior como exterior será de pino estilo rustico, con postigos en huecos exteriores.
Pérgola decorativa con rollizos de madera.
10º Revestimientos.
En exteriores enfoscado a buena vista.
En interiores guarnecido de yeso a buena vista.